Revista Estadio Nº1821, 1978-07-05 (extracto)

Portada: Elias Figueroa. Palestino, invencible
– Una computadora con sangre. Para vencer a Everton, Palestino no pudo girar a cuenta de su solidez, garante de una fría eficiencia. Tuvo que agregarle temperamento, audacia ofensiva y una notable continuidad. Y de esa suma emergió revitalizado, porque además de pensar y ganar es una máquina que también sufre…
– Síntesis: Everton 1-3 Palestino. Foto de Manuel Rojas.
– Goleadores 1era división: Oscar Fabbiani.

Bajar extracto revista aqui
Bajar Portada aqui

Revista Estadio Nº1816, 1978-05-31 (extracto)

– Sintesis. Palestino 2-2 Lota Schwager
– Goleadores: 1. Oscar Fabbiani con 11. Ranking 1. Manuel Araya con 5,40
– Cuando la calidad no es suficiente… hace falta agregar una cuota de sacrificio. Hay que sumar más esfuerzo. Hay que apelar al sentimiento. Lota Schwager le dio una lección a Palestino, después que este mezquinó su fútbol de fantasía, para rendirle culto al trote.

Bajar extracto revista aqui

Revista Estadio Nº1812, 1978-05-03 (Extracto)

– Portada: Palestino 3 – Cobreloa 2 ¡Superfutbol!
– ¡Super futbol! Lo que hizo Cobreloa y lo que luchó Palestino configuraron lo mejor que se ha visto en fútbol este año. Un encuentro con todos los ingredientes para gustar y que sólo quedó debiendo un resultado más justo: 3×2 ganó Palestino.
– Caso Palestino: El porqué de las renuncias. Caupolicán Peña. El vaso se había rebalsado.
– Alberto Hidalgo y su convicción inatacable: “El Gol es mi vida…”. Hidalgo y la rutina de su festejo… Desde ferroviarios hasta Colo Colo, pasando por Palestino, una misma manera de gravitar en la cancha. Los arqueros la “sufren”. El recuerdo para Palestino, con una noche frente a Carballo: “Si Enrique Atal no se hubiera ido, mi renovación era sin problemas…”
– Sergio Messen: Doce años son toda una vida. Doce años en primera, campeón de Chile, vicecampeón de América. Cuatro camisetas: Católica, Colo Colo Palestino y la Selección. Doce años de alegrías y tristezas, con amigos y enemigos, con halagos y rencoresm pero siempre auténtico, sin pedir jamás ayudas, ni benevolencias. Nunca nadie le dio más de lo que merecía, porque tampoco aceptó concesiones piadosas ni galardines regalados. Por eso, para Sergio Messen, estos doce años son toda una vida.

Bajar extracto revista aqui

Revista Estadio Nº1807, 1978-03-29 (extracto)

Portada: Oscar Fabbiani
– Domingo de confirmaciones. Fabbiani Solo.
– Palestino: Errores para perder (el autogol de Fuentes). La tarde de Fabbiani. Cuatro goles en 19 minutos, para transformar el 1×2 en 4×2. Ahí está celebrando el tercero. La notable producción del ariete, sin embargo, fue dilapidada por la defensa tricolor.
– Con marca de fábrica. Sao Paulo desarticuló y derrotó a Palestino (1-0).

Bajar extracto revista aqui
Bajar Portada aqui

Revista Foto Sport Nº50, 1978-03-29 (extracto)

– En la penosa derrota ante Sao Paulo… ¿Quién suplantó a Palestino? Las camisetas eran las mismas, pero los que las vistieron no. Nunca tantos jugaron tan mal. Ante eso es preferible suponer que lo del miércoles fue simplemente una mala noche. Tal vez una noche para olvidar.
– El cuadro tricolor fuera de la Copa. Palestino se inmoló en sus propios errores. Oscar Fabbiani “resucitó” y mercó cuatro goles en el match con Atlético Mineiro. Sin embargo, no fue suficiente, ya que las fallas de la defensa palestinista anularon todo el esfuerzo del piloto y también, en la líneas generales, de toda la vanguardia.
– El fútbol chileno no produce buenos arqueros ¿Por qué? Maderos sin tradición. La falencia que existió siempre se advierte en estos momentos más clara que nunca. Los metas nuestros no tiene “estatura internacional” y solo sirven para el “consumo interno”. Sergio Livingstone fue la excepción. De los actuales, dos están pidiendo su oportunidad: Osbén y Manuel Araya.

Bajar extracto revista aqui

Revista Foto Sport Nº45, 1978-02-22 (extracto)

Portada: Don Elías es de Chile para siempre
– Palestino puso de pie al futbol chileno. Primera vez en la historia del fútbol chileno que un equipo de club gana en Argentina. El triunfo sobre Gimnasia y Esgrima en el debut rehabilita la imagen de nuestro deporte en el exterior…
– Cambio el caso de minero por los zapatos de fútbol. Si hubo sueños de niño, fueron muy cortos, no había tiempo para soñar. Faltaban horas para luchar en la vida. Hijo de minero, hermano del sol, ese que pega fuerte en el Norte. La brisa agradable sólo cae en la tarde para aliviar el cansancio de las jornadas que son duras y sacrificadas. Por eso Rodolfo Dubó… Pero el cambio fue provechoso. Grabó a fuego en la mente del provinciano que en la vida no hay otro norte que el que marca la ineludible verdad del esfuerzo y la tenacidad.
– En Erasmo Escala y Cienfuegos está el dilema: Esclavitud pagada en dólares o libertad con sabor a hambre. El conflicto planteado por los jugadores, que reclaman la libertad de acción, afecta sólo a un grupo reducido de privilegiados. La mayoría, en cambio, es libre para contratarse, pero no tienen clubes interesados en sus servicios. El Sindicato de Jugadores actúa oficiosamente, pero sin representar legalmente a nadie. Las instituciones hablan de “defender” el capital…

Bajar extracto revista aqui
Bajar Portada aqui

Revista Foto Sport Nº39, 1978-01-10 (extracto)

Portada: Rodolfo Dubó, garantía en el mediocampo de Palestino.
Portada: Copa Libertadores. Todo sobre Palestino: Futbol y gol
– Y a la Libertadores ¡Palestino ya llegó! Así se gestó la victora y aquí están las pruebas. Hitos fotográficos en la historia de Palestino ’77.
– Este hombre es el “culpable”. La humilde declaración de Caupolicán Peña: El triunfo no es solo mio… es de todos.
– Y estos son sus complices… Doce protagonistas para una una actuación triunfal.
– Recuerdos del Futuro…. La primera experiencia en Copas
Poster: Araya, ‘El Loco’ que voló a la Libertadores

Bajar extracto revista aqui
Bajar Portada aqui
Bajar Poster aqui

Revista Foto Sport N°28, 1977-10-25 (extracto)

– Lo que el técnico palestinista contó una tarde. Palestino tuvo una verdad; Peña la encontró de nuevo.
— Recién ahora, en las últimas fechas, el elenco tricolor está jugando como lo hizo antes. Esta razón y otras desembocan en una meta: el título de 1977. Elías Figueroa y su influencia.

– A los 27 años. Leyla ya piensa en dejar una herencia de tenis.
— Sin embargo, tiene un par de lustros por delante, en los que puede efectuar grandes hazañas. Leyla Musalem va en franco tren de progreso y retomó la senda de ‘niña maravilla’ de hace ocho años. Su rivalidad con Silvana Urroz arroja saldo positivo. Una escuela para infantiles talentosos.

– Se llama Edgardo Fuentes. Le dicen ‘El Flaco’. El guardaespaldas de Elías tiene veinte años.
— Formado futbolísticamente en la tienda tricolor, el joven defensa central tiene todo para ser una estrella. Debutó en Primera División cuando recién cumplía los 17 años. Ahora su nombre ya se pronuncia en alta voz, como un anticipo de su promisorio futuro.

Bajar extracto revista aqui

error: Content is protected !!